Seguro que más de una vez te han invitado a alguna cena y han propuesto eso de que cada uno lleve algo para compartir. Pues bien, esta receta que te vamos a mostrar hoy es ideal para estos casos. En este artículo aprenderás a hacer unas empanadillas de carne sabrosas y con un toque picante. El resultado será un bocado mucho más sabroso y placentero que el de la típica empanadilla seca que todos conocemos.
La idea es innovar y salir de la rutina, algo que agradecerán nuestros invitados. Aquí tienes un plato ligero y sabroso para poder acompañarlo con un buen principal que nos haga chuparnos los dedos y morirnos del gusto. Estas empanadillas son ideales para acompañar un buen menú a base de carnes asadas o a la plancha.
Una buena empanadilla ha de ser crujiente por fuera y sabrosa por dentro, por eso la carne de calidad es fundamental en nuestra receta. ¡Pero eso no es todo! Hoy añadiremos champiñones para darle ese toque especial que tan bien acompaña al picante.
Escoge tu chile o guindilla favorita para estas empanadillas
El objetivo de todo plato es disfrutarlo con los 5 sentidos, por lo que es primordial escoger los ingredientes que más nos gusten. El chile o guindilla que emplearás aquí lo dejaré a tu elección, pues somos muchos los amantes de un buen chile serrano picado, pero también los hay defensores de un habanero a taquitos.
Teniendo escogido nuestro chile picante ideal –ojo, también nos sirve una o dos cayenas sueltas—, ya solo nos preocuparemos de reunir una pequeña lista de ingredientes que serán los encargados de darle forma a nuestras empanadillas picantes de carne.
Ingredientes
- 12 obleas para empanadillas
- 250 g de carne picada (50% ternera, 50% cerdo)
- 100 g de panceta ahumada
- 2 guindillas/cayenas o el chile picado que más te guste
- 1 cebolla picada
- 1 tomate
- 1 cucharadita de comino
- 150 g de champiñones
- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
- 1 huevo batido
- Aceite de oliva y sal al gusto
Ahora vamos a cocinar, ¡Manos a la obra!
Aunque para preparar la empanadilla hacen falta unos cuantos pasos, te prometemos que la receta se hace en muy pocos minutos y casi sin esfuerzo.
Pasos para el sofrito
- Lo primero que vamos a hacer será picar la cebolla y pocharla en una sartén a fuego lento, junto con las guindillas al gusto también picaditas.
- No te olvides de controlar la cantidad de chile que añadas, pues podrías dejar inservible la lengua de tus comensales.
- Cuando la cebolla ya esté tierna se tiene que rehogar todo junto con la panceta ahumada cortada en taquitos muy pequeños.
- En el momento en que la panceta ha soltado la grasa, empezaremos a añadir las especias, es decir, el pimentón dulce y el comino.
- Para finalizar, añadiremos el tomate picado que previamente habremos pelado.
Preparando la carne picada
- Ahora es el turno de la carne picada, que la añadiremos a nuestra sartén y lo cocinaremos todo junto hasta que la carne esté totalmente hecha.
- A continuación, en una sartén aparte, laminaremos bien los champiñones y los saltearemos bien con un poco de aceite. Recuerda que los champiñones sueltan mucha agua conforme se van cocinando, por lo que no te asustes si ves cómo reducen su tamaño considerablemente.
- Cuando estén cocinados y doraditos, los añadiremos a nuestro sofrito con la carne picada.
Consejito del día: El relleno puede ser de cualquier alimento, sea carne, pescado, queso, verduras…, ya que se pueden adaptar para todos los tipos de personas, sean veganas, vegetarianas…
Dar forma a las empanadillas
- Cuando el sofrito ya esté listo, lo dejaremos enfriar mientras extendemos las obleas de las empanadillas sobre la bandeja del horno.
- Añadiremos una cucharada del relleno que hemos cocinado. Es importante que el relleno este frío para que quede más compacto a la hora de elaborar la empanadilla.
- A continuación, hay que plegar por la mitad las obleas y para dar la forma de empanadilla.
- Presionar los laterales con un tenedor. Ahora ya solo tendrás que “pintar” con una brocha de cocina el huevo que teníamos batido.
Nota importante: Según el tamaño que escojas en las obleas, la cucharada de relleno será más grande o más pequeña. Piensa luego que tendrás que tener margen para cerrarlas sin desbordar.
Un toque de horno y listas para ser servidas
Ahora ya solo nos queda lo más sencillo; las introduciremos en el horno, que previamente hemos precalentado a unos 180º y las dejaremos cocinarse durante 10-15 minutos aproximadamente. Te aconsejo estar pendiente del horno y sacarlas cuando estén bien doraditas. ¡Cada horno es un mundo!
Como último paso, ya solo tendrás que sacarlas, servirlas bien calentitas y disfrutar de ese fascinante manjar picante para paladar.
Empanadillas picantes para cualquier época del año
Este tipo de platos se puede utilizar como entrante único, y no especialmente en Navidad, sino durante todo el año. Es un plato sencillo y una alternativa a las tradicionales empanadillas que ya vienen precocinadas. Además, estas tienen ese toque especial picante que le hemos dado con la guindilla.
No necesitas más de 30 minutos para tenerlas listas y ofrecer un aperitivo de categoría. Ahora que ya sabes cómo hago las empanadillas de carne, ¿Qué te parece si te animas a probarlas?