El Chile Rocotillo es una variedad de pimiento picante de forma redondeada y apariencia abultada en el centro. Se cultiva ampliamente en zonas tropicales y subtropicales. Destaca por su peculiar sabor dulce y tropical, así como por su bajo nivel de picor, situándose en la zona más suave de la escala Scoville.
Es un ingrediente muy popular en la cocina del Caribe, especialmente en Puerto Rico, Cuba y las Antillas. También recibe el nombre de «chile puertorriqueño» debido a su amplio uso en la gastronomía de esa isla.
Chile Rocotillo – Características
Unidades en la Escala Scoville | 1.500 – 2.500 SHU |
SHU (Mediana) | 2.000 SHU |
Especie | Capsicum Baccatum / Chinense |
Origen | Perú |
Uso | Culinario |
Sabor | Dulce, Tropical |
Tamaño (Largo, Acho) | 2,5 centímetros |
Otros Nombres | – |
Punto de Referencia (Jalapeño) | -5x |
Historia y origen del Chile Rocotillo
El origen exacto del Chile Rocotillo no está claro, existiendo confusión al respecto. Parece ser originario de Perú, en Sudamérica, desde donde se habría extendido al Caribe. Sin embargo, también existen variedades emparentadas procedentes de otras regiones tropicales de América.
Hay diversas teorías sobre el origen de este pimiento. Algunos sostienen que proviene de la especie Capsicum baccatum, mientras que otros afirman que pertenece a Capsicum chinense. Incluso, en distintas zonas del mundo este nombre se aplica localmente a pimientos diferentes, aumentando la confusión.
Sea como fuere, la variedad más extendida y que nos ocupa aquí sería la procedente de Perú, que se expandió ampliamente por el Caribe insular, sobre todo Cuba y Puerto Rico. Allí se convirtió en pilar fundamental de su rica y picante gastronomía.
Forma del Chile Rocotillo
El Chile Rocotillo presenta una morfología muy característica. Su forma es redondeada y abultada en el centro, asemejándose a un sombrero tipo tam o’ shanter. Su tamaño es pequeño, alrededor de 2,5 centímetros de longitud.
Cuando está inmaduro, muestra una coloración verde o amarilla. Pero a medida que madura desarrolla una amplia gama de colores finales, que pueden ser naranja, marrón o rojo. La cosecha se realiza tanto en estado inmaduro como completamente maduro, pues se puede utilizar en distitnas fases para según qué tipos de recetas.
Sabor del Chile Rocotillo. Uso Gastronómico
El Chile Rocotillo ofrece un sabor dulce, con un ligero toque tropical, y solamente una pizca de picor. Gracias a esta combinación resulta muy atractivo en la cocina, ofreciendo matices únicos.
Por su bajo nivel de picor en la escala Scoville, se trata de un pimiento muy versátil culinariamente. Resulta ideal para elaborar salsas, adobos, curry caribeño, arroces condimentados, así como para carnes y pescados al horno o a la parrilla con aroma tropical.
También se usa frecuentemente en recetas típicas de Puerto Rico y Cuba, como el sofrito, el arroz con gandules, plátanos maduros o la carne mechada. Asimismo, sus cualidades lo hacen perfecto para preparar cócteles picantes con frutas. Incluso se emplea para sustituir con gran éxito a otros chiles más picantes, como el Habanero, en recetas caribeñas donde se busque suavizar la intensidad del picor.
Posición del Chile Rocotillo en la Escala Scoville
El Chile Rocotillo se clasifica con un nivel bajo de picante en la escala Scoville, situándose entre las 1.500 y 2.500 unidades Scoville. Esto lo posiciona ligeramente por encima del Chile Poblano, también suave, y muy por debajo de variedades medianamente picantes como el Jalapeño o el Cayena.
Chile Rocotillo vs Jalapeño
El picor del Jalapeño abarca de 2.500 a 8.000 unidades Scoville, por lo que puede llegar a ser entre 2 y 5 veces más pungente que el Rocotillo. Se trata de un salto importante de picor.
Chile Rocotillo vs Cayena
La popular Cayena se sitúa entre 30.000 y 50.000 unidades Scoville, siendo, por tanto entre 12 y 20 veces más ardiente que el Rocotillo. Nuevamente, se aprecia el bajo nivel de picor de esta variedad.
Chile Rocotillo vs Habanero
La brecha es aún mayor con el picantísimo Habanero, que alcanza de 100.000 a 350.000 unidades Scoville. Es decir, el Habanero es entre 40 y 140 veces más picante que el suave Rocotillo, una diferencia abismal.
Cultivo del Chile Rocotillo
El cultivo del Chile Rocotillo requiere de condiciones tropicales o subcropicales para prosperar. Necesita temperaturas cálidas, buena insolación y precipitaciones moderadas. La variedad se desarrolla bien tanto al aire libre como en invernadero. Requiere de un suelo fértil, bien drenado y con buen contenido de materia orgánica.
- Por lo general, tarda alrededor de 1-4 semanas en entregarse después de que se haya enviado el artículo. Comprueba el tiempo de entrega antes de realizar la compra.
- 30 Semillas de Rocotillo – Pimientos calientes
La germinación de las semillas lleva entre 21 y 30 días. La cosecha se realiza aproximadamente a los 90 – 100 días de haber trasplantado las plántulas al terreno definitivo.
Los frutos inmaduros se recogen aún verdes o amarillos, mientras que los maduros se cosechan en su color final anaranjado, rojizo o marrón.