...

Naga Viper - Escala Scoville

Historia, sabor, usos y nivel de picante

Hasta la fecha, pocos son los pimientos que logran superar el millón de unidades de Scoville. La variedad Naga Viper consiguió un récord Guinness en el año 2011 gracias a su extremo picante. Pero su trono duró un suspiro. Apenas un año más tarde, el chile Trinidad Moruga Scorpion le ganó la partida, pese a ser uno de los chiles que forman parte de su genética. Quédate y aprenderás todo lo que necesitas saber sobre esta infernal y traicionera variedad de pimiento.

Naga Viper – Características

Unidades en la Escala Scoville9.000.000 – 1.382.118 SHU
SHU (Mediana)1.141.059 SHU
EspecieCapsicum Chinense
OrigenReino Unido
UsoCulinario
SaborDulce, Afrutado y Agrio
Tamaño5,08 -7,62 centímetros
Otros Nombres
Punto de Referencia (Jalapeño)113 – 553x

¿Qué variedad de pimiento es el Naga Viper?

El Naga Viper es un cruce entre Trinidad Moruga Scorpion, Ghost Pepper y Naga Morich. Fue cultivado por The Chilli Pepper Company en el condado de Cumbria, en Reino Unido.

En el año 2012, se llegó a la conclusión de que algunas variedades de Trinidad Scorpion Butch eran todavía más picantes que las de este híbrido.

Aspecto del Naga Viper

A nivel visual, el Naga Viper es bastante parecido a los chiles que se usaron para dar vida al cruce. La estructura alargada y arrugada es similar al Chile Fantasma y al Naga Morich. Algunos especímenes pueden desarrollar también la famosa cola en forma de escorpión que es tan típica en las variedades de Capsicum Chinense.

Se parece mucho a una mezcla de sus padres. Tiene un cuerpo parecido al de la Naga Morich/pimienta fantasma (alargado y arrugado) con la posibilidad de tener una cola parecida a la de un escorpión que es un poco más larga de lo que se suele ver en una pimienta escorpión. Simplemente, parece dolor. No hay duda de que el calor extremo se encuentra entre las paredes de este chile.

Sabor del Naga Viper

Al margen del sabor picante —del que hablaremos en el siguiente epígrafe—, el Naga Viper tiene notas dulces y afrutadas, aunque también hay que hacer mención a su acidez.

Su propio perfil de picante permite también paladear el sabor durante un tiempo más prolongado, por lo que resulta interesante utilizar este pimiento para hacer salsas y así poder utilizar todo el potencial que nos da su sabor.

¿Cuánto pica el Naga Viper?

Este chile ha conseguido con los años una reputación más que sobrada. Se podría decir que reúne las mejores características de los chiles que forman parte de su material genético.

El Naga Viper tiene entre 900.000 y 1.400.000 SHU. Pero lo realmente interesante de esta variedad es que conserva la capacidad de desarrollar lentamente el picor, tal y como ocurre con el Chile Fantasma. La intensidad no deja de ser similar a la que tendríamos en un Trinidad Moruga Scorpion, o incluso en el Naga Morich.

A la hora de probarlo, hay que tener un poco de cuidado. En un principio, puede parecer que no pica demasiado, debido a su desarrollo lento de la capsaicina. Conforme pasan los segundos, el picante se va expandiendo por la boca y desarrollando todo su potencial. Respecto a la cantidad de capsaicina, la variación de unidades de Scoville es tan grande en esta variedad precisamente por el hecho de ser un chile híbrido. Este fenómeno ocurre prácticamente en todos los pimientos de lo alto de la tabla. De hecho, es posible no llegar a encontrar consistencia en lo que se refiere a aspecto visual, sabor y nivel de picor.

Naga Viper vs. Jalapeño

El Naga Viper no es precisamente un chile para principiantes. Si lo comparamos con nuestro chile de confianza, es decir, el jalapeño, esta variedad puede picar entre 113 y 553 veces más.

Naga Viper vs. Habanero

Respecto al jalapeño, el Naga Viper puede ser entre 3 y 14 veces más picante que este famoso chile mexicano.

Explora otros chiles interesantes:

Seraphinite AcceleratorBannerText_Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.